Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en adolescentes dentro de un centro educativo de excelencia en Sao Paulo
Texto completo:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Resumen:
Se presenta una investigación estructura en seis capítulos. En los dos primeros se hace un repaso teórico entorno a las dos variables centrales del estudio: Inteligencia Emocional (IE) y Rendimiento Académico (RA), teniendo en cuenta los antecedentes y los modelos e instrumentos de evaluación. En el tercer capítulo se hace una contextualización del Sistema Educativo en Brasil y en específico de la escuela donde se desarrolla la investigación, así como un análisis de los individuos foco de la investigación, los adolescentes, atendiendo al debate y al interés que acontece en el mundo educativo en torno a la inteligencia emocional y a la importancia de obtener datos empíricos que informen sobre la realidad del aula, como aspecto clave en el desarrollo profesional, así como garantía de calidad. Bajo este marco teórico se justifica el cuarto capítulo conformado por el estudio empírico, donde se expone la metodología de investigación, las hipótesis y objetivos de este, así como la justificación en cuanto a la elección del modelo e instrumentos de evaluación, definiendo la población muestra y como ha sido llevado a cabo el trabajo de campo. Es en el quinto capítulo donde se exponen los resultados. Y por último, en el capítulo sexto se expone la discusión de los resultados y las conclusiones de la investigación.
Se presenta una investigación estructura en seis capítulos. En los dos primeros se hace un repaso teórico entorno a las dos variables centrales del estudio: Inteligencia Emocional (IE) y Rendimiento Académico (RA), teniendo en cuenta los antecedentes y los modelos e instrumentos de evaluación. En el tercer capítulo se hace una contextualización del Sistema Educativo en Brasil y en específico de la escuela donde se desarrolla la investigación, así como un análisis de los individuos foco de la investigación, los adolescentes, atendiendo al debate y al interés que acontece en el mundo educativo en torno a la inteligencia emocional y a la importancia de obtener datos empíricos que informen sobre la realidad del aula, como aspecto clave en el desarrollo profesional, así como garantía de calidad. Bajo este marco teórico se justifica el cuarto capítulo conformado por el estudio empírico, donde se expone la metodología de investigación, las hipótesis y objetivos de este, así como la justificación en cuanto a la elección del modelo e instrumentos de evaluación, definiendo la población muestra y como ha sido llevado a cabo el trabajo de campo. Es en el quinto capítulo donde se exponen los resultados. Y por último, en el capítulo sexto se expone la discusión de los resultados y las conclusiones de la investigación.
Leer menos