Las plataformas 2.0 como herramienta de aprendizaje y adquisición de competencias en educación patrimonial
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2019, v. 33 (3), n. 94, diciembre-abril ; p. 285-305Abstract:
Se presenta una propuesta educativa basada en las plataformas 2.0 implementada en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid en colaboración con el Observatorio de Educación Patrimonial en España, basada en el desarrollo de actividades teórico-prácticas de alto componente experimental, creativo y reflexivo sobre el patrimonio. Mediante una evaluación cualitativa de análisis de contenido sobre una muestra de N=63 alumnos se concluye que a) los alumnos adquieren un concepto de patrimonio integral basado en los vínculos, b) se sensibilizan con él y se conciencian de su valor, c) disfrutan y adquieren una responsabilidad de transferencia futura.
Se presenta una propuesta educativa basada en las plataformas 2.0 implementada en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid en colaboración con el Observatorio de Educación Patrimonial en España, basada en el desarrollo de actividades teórico-prácticas de alto componente experimental, creativo y reflexivo sobre el patrimonio. Mediante una evaluación cualitativa de análisis de contenido sobre una muestra de N=63 alumnos se concluye que a) los alumnos adquieren un concepto de patrimonio integral basado en los vínculos, b) se sensibilizan con él y se conciencian de su valor, c) disfrutan y adquieren una responsabilidad de transferencia futura.
Leer menos