A utilização da aprendizagem cooperativa na formação inicial de professores : uma investigação qualitativa
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2022, v. 36 (2), n. 98, julio-diciembre ; p. 201-205Abstract:
Se analizan los enfoques pedagógicos de los formadores docentes y cómo la forma en que se enseña a los futuros docentes durante su formación puede jugar un papel especialmente relevante al asumir posteriormente su rol docente. Partiendo del concepto isomorfismo pedagógico, que sostiene que la formación debe basarse en las mismas estrategias que el docente en formación podrá utilizar en el futuro con sus propios alumnos, se describe el funcionamiento de una disciplina, común a cinco maestrías en magisterio de la Universidad de Porto, que utilizó el aprendizaje cooperativo como principal método de trabajo pedagógico, y se analiza la forma en que los estudiantes percibieron esta experiencia mediante una metodología cualitativa. Los resultados revelaron que la mayoría de los estudiantes consideraron el trabajo en grupo organizado cooperativamente como una experiencia positiva y que la clasificación final obtenida fue justa considerando la inversión individual por el esfuerzo colectivo. Asimismo, vieron viable la aplicación del aprendizaje cooperativo con alumnos de educación primaria y secundaria. Los resultados de esta investigación sustentan la idea de que la formación inicial docente debe enfocarse en enfoques pedagógicos que visibilicen la articulación entre determinados marcos conceptuales y su aplicación concreta a nivel docente como estrategia para acercar la teoría y la práctica a la formación docente.
Se analizan los enfoques pedagógicos de los formadores docentes y cómo la forma en que se enseña a los futuros docentes durante su formación puede jugar un papel especialmente relevante al asumir posteriormente su rol docente. Partiendo del concepto isomorfismo pedagógico, que sostiene que la formación debe basarse en las mismas estrategias que el docente en formación podrá utilizar en el futuro con sus propios alumnos, se describe el funcionamiento de una disciplina, común a cinco maestrías en magisterio de la Universidad de Porto, que utilizó el aprendizaje cooperativo como principal método de trabajo pedagógico, y se analiza la forma en que los estudiantes percibieron esta experiencia mediante una metodología cualitativa. Los resultados revelaron que la mayoría de los estudiantes consideraron el trabajo en grupo organizado cooperativamente como una experiencia positiva y que la clasificación final obtenida fue justa considerando la inversión individual por el esfuerzo colectivo. Asimismo, vieron viable la aplicación del aprendizaje cooperativo con alumnos de educación primaria y secundaria. Los resultados de esta investigación sustentan la idea de que la formación inicial docente debe enfocarse en enfoques pedagógicos que visibilicen la articulación entre determinados marcos conceptuales y su aplicación concreta a nivel docente como estrategia para acercar la teoría y la práctica a la formación docente.
Leer menos