El impacto del género en el uso de la realidad aumentada y la realidad virtual en estudiantes con TEA
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Education in the knowledge society : EKS. 2022, v. 23 ; p. 1-14Abstract:
La educación se encuentra en un proceso de transformación como consecuencia de la inclusión de la tecnología educativa en los espacios de aprendizaje. Entre las tecnologías más destacadas se encuentran la realidad aumentada y la virtual. Estas tecnologías emergentes han reflejado un gran potencial educativo en diferentes contextos. El objetivo del estudio se centra en conocer la influencia del género en la aplicación de realidad aumentada y virtual en estudiantes con TEA. Se han tenido en cuenta en varias dimensiones como la motivación, la atención, la comunicación, la autonomía y los resultados del aprendizaje. Para lograr este objetivo se ha utilizado una metodología de investigación cuantitativa a través de un diseño no experimental descriptivo y correlacional.
La educación se encuentra en un proceso de transformación como consecuencia de la inclusión de la tecnología educativa en los espacios de aprendizaje. Entre las tecnologías más destacadas se encuentran la realidad aumentada y la virtual. Estas tecnologías emergentes han reflejado un gran potencial educativo en diferentes contextos. El objetivo del estudio se centra en conocer la influencia del género en la aplicación de realidad aumentada y virtual en estudiantes con TEA. Se han tenido en cuenta en varias dimensiones como la motivación, la atención, la comunicación, la autonomía y los resultados del aprendizaje. Para lograr este objetivo se ha utilizado una metodología de investigación cuantitativa a través de un diseño no experimental descriptivo y correlacional.
Leer menos