Conexiones entre políticas afrodescendientes, currículum y enseñanza desde una perspectiva decolonial y poscolonial
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Aula : revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca. 2022, v. 28 ; p. 151-160Abstract:
Se busca traer al diálogo perspectivas que permitan establecer conexiones entre el currículo y la incorporación de las demandas del campo político afrodescendiente en la educación. El objetivo es analizar cómo se construye una práctica discursiva a partir de diferentes interacciones que van desde las relaciones sociales y de poder hasta las prácticas culturales. Se utilizan principalmente las contribuciones del análisis del discurso político para problematizar la noción de currículo, a través de aportes teóricos conceptuales decoloniales y poscoloniales. También se esboza cómo se constituye el campo político afrodescendiente en América Latina y el Caribe desde la perspectiva de las demandas y la posición del sujeto. Estos conceptos permiten reflexionar sobre las brechas que se abren en la educación para la tematización de las perspectivas descoloniales.
Se busca traer al diálogo perspectivas que permitan establecer conexiones entre el currículo y la incorporación de las demandas del campo político afrodescendiente en la educación. El objetivo es analizar cómo se construye una práctica discursiva a partir de diferentes interacciones que van desde las relaciones sociales y de poder hasta las prácticas culturales. Se utilizan principalmente las contribuciones del análisis del discurso político para problematizar la noción de currículo, a través de aportes teóricos conceptuales decoloniales y poscoloniales. También se esboza cómo se constituye el campo político afrodescendiente en América Latina y el Caribe desde la perspectiva de las demandas y la posición del sujeto. Estos conceptos permiten reflexionar sobre las brechas que se abren en la educación para la tematización de las perspectivas descoloniales.
Leer menos