Las víctimas del conflicto armado : una comprensión desde la educación matemática
Full text:
https://revistascientificas.us.e ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Investigación en la escuela. 2021, n. 104 ; p. 65-79Abstract:
Se presenta una investigación cuyo objetivo es aportar desde el diseño, gestión y evaluación de un Escenario de Investigación, generado en el marco de la Educación Matemática Crítica, a la comprensión de algunas modalidades de violencia del conflicto armado colombiano que ha impactado a las víctimas, y a la formación en competencias matemáticas en un grupo de estudiantes de educación media. Se retoman los resultados correspondientes a la fase de gestión del Escenario de Investigación, Escenario de Investigación diseñado por maestrantes e implementado con estudiantes de grado décimo, el cual se basó en el estudio de una modalidad de violencia presente en el conflicto armado colombiano por medio del análisis y reflexión de diferentes datos e información verídica sobre las víctimas. Como conclusiones del estudio se enfatiza la necesidad de hacer de la educación matemática, una herramienta potente, que aporte a la comprensión de las realidades sociales. Otra conclusión refiere a la importancia de la gestión de escenarios que permitan promover las competencias matemáticas para ciudadanos, que lleven a una conciencia profunda de lo que significa el lugar de las víctimas, en el marco de la guerra.
Se presenta una investigación cuyo objetivo es aportar desde el diseño, gestión y evaluación de un Escenario de Investigación, generado en el marco de la Educación Matemática Crítica, a la comprensión de algunas modalidades de violencia del conflicto armado colombiano que ha impactado a las víctimas, y a la formación en competencias matemáticas en un grupo de estudiantes de educación media. Se retoman los resultados correspondientes a la fase de gestión del Escenario de Investigación, Escenario de Investigación diseñado por maestrantes e implementado con estudiantes de grado décimo, el cual se basó en el estudio de una modalidad de violencia presente en el conflicto armado colombiano por medio del análisis y reflexión de diferentes datos e información verídica sobre las víctimas. Como conclusiones del estudio se enfatiza la necesidad de hacer de la educación matemática, una herramienta potente, que aporte a la comprensión de las realidades sociales. Otra conclusión refiere a la importancia de la gestión de escenarios que permitan promover las competencias matemáticas para ciudadanos, que lleven a una conciencia profunda de lo que significa el lugar de las víctimas, en el marco de la guerra.
Leer menos