La sociología científica vista por un psicólogo del siglo XIX
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1988Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1988, n. 2 ; p. 141-159Resumen:
Se presenta la preocupación mas importante de Urbano González Serrano en su contacto con los modernos estudios sociológicos que proliferan a finales del siglo XIX. Esta se centra en reivindicar el papel del hombre, individual y social, como sujeto agente de su propio progreso y destino a partir de una equilibrada relación entre necesidad y libertad, equilibrio que el primer positivismo rompe a favor de la necesidad cuando afirma que las leyes de la naturaleza se cumplen inflexiblemente en el organismo social; y que el idealismo también rompe al proponer un fin preconcebido como modelo y meta de las acciones humanas. A su vez, se aporta la visión de González Serrano sobre la sociología científica.
Se presenta la preocupación mas importante de Urbano González Serrano en su contacto con los modernos estudios sociológicos que proliferan a finales del siglo XIX. Esta se centra en reivindicar el papel del hombre, individual y social, como sujeto agente de su propio progreso y destino a partir de una equilibrada relación entre necesidad y libertad, equilibrio que el primer positivismo rompe a favor de la necesidad cuando afirma que las leyes de la naturaleza se cumplen inflexiblemente en el organismo social; y que el idealismo también rompe al proponer un fin preconcebido como modelo y meta de las acciones humanas. A su vez, se aporta la visión de González Serrano sobre la sociología científica.
Leer menos