Os efeitos da pandemia da COVID-19 na permanência na educação superior : o cenário de uma universidade federal brasileira
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/issue/vie ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2021, v. 86, n. 2, mayo-agosto ; p. 61-76Resumen:
Se reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la permanencia de los estudiantes de la educación superior en la Universidade Federal de Goiás, en Brasil. Se hizo una investigación documental basada en dos períodos de primer semestre lectivo del 2020, antes y a partir de la pandemia, considerando el panorama general de la universidad y las particularidades de las áreas de conocimiento, del año de ingreso en la institución y de los grados académicos. Asimismo, se hizo la investigación bibliográfica basada en autores que discuten evasión, permanencia estudiantil y educación en el contexto de la pandemia. Se mostró que hubo una reducción de los vínculos activos, provocada por el aumento de las anulaciones y exclusiones, lo que se mostró de forma más acentuada en Ciências Exatas e da Terra y con los alumnos de nuevo ingreso del 2016 al 2019.
Se reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la permanencia de los estudiantes de la educación superior en la Universidade Federal de Goiás, en Brasil. Se hizo una investigación documental basada en dos períodos de primer semestre lectivo del 2020, antes y a partir de la pandemia, considerando el panorama general de la universidad y las particularidades de las áreas de conocimiento, del año de ingreso en la institución y de los grados académicos. Asimismo, se hizo la investigación bibliográfica basada en autores que discuten evasión, permanencia estudiantil y educación en el contexto de la pandemia. Se mostró que hubo una reducción de los vínculos activos, provocada por el aumento de las anulaciones y exclusiones, lo que se mostró de forma más acentuada en Ciências Exatas e da Terra y con los alumnos de nuevo ingreso del 2016 al 2019.
Leer menos