Psychoeducational instruments for socio-pedagogical intervention : validation of criteria employed in the situational test for socio-emotional competence development among young people (DCSE-J)
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2021, n. 37 ; p. 55-68Abstract:
Las competencias socioemocionales son fundamentales para el desarrollo psicológico, social y académico de los jóvenes, y son claves para aquellos jóvenes que se encuentran en contextos de alta vulnerabilidad. Por ello, es importante que las intervenciones socioeducativas que se realizan desde la Pedagogía Social con estos jóvenes las tengan en consideración, sin embargo, no existen instrumentos diagnósticos copy-left en esta área. Se presenta la validación criterial del test situacional Desarrollo de Competencias Socioemocionales de Jóvenes (DCSE-J), un instrumento copy-left para chicos y chicas de 12 a 18 años adaptado para que pueda ser respondido independientemente de que estos vivan con sus familias o en centros de protección. Se solicitó a 409 alumnos de educación secundaria que contestaran al test e identificaran a los compañeros que realizaban conductas indicadoras de competencia. Los resultados corroboraron que los alumnos que fueron más nominados por los compañeros también puntuaron más en el test. Asimismo, se observó que las chicas fueron más nominadas y obtuvieron puntuaciones más altas en el test. Los resultados también señalaron la naturaleza multidimensional de los ítems del test y la interrelación multinivel de las competencias de forma que el dominio de las competencias más complejas requiere del dominio de otras más básicas. Los resultados demuestran la validez criterial del Test y apuntan que el Test DCSE-J es un instrumento de evaluación psicoeducativo válido para medir las competencias socioemocionales de los jóvenes que, a su vez, permite una intervención pedagógica específica para trabajar las competencias socioemocionales concretas del grupo.
Las competencias socioemocionales son fundamentales para el desarrollo psicológico, social y académico de los jóvenes, y son claves para aquellos jóvenes que se encuentran en contextos de alta vulnerabilidad. Por ello, es importante que las intervenciones socioeducativas que se realizan desde la Pedagogía Social con estos jóvenes las tengan en consideración, sin embargo, no existen instrumentos diagnósticos copy-left en esta área. Se presenta la validación criterial del test situacional Desarrollo de Competencias Socioemocionales de Jóvenes (DCSE-J), un instrumento copy-left para chicos y chicas de 12 a 18 años adaptado para que pueda ser respondido independientemente de que estos vivan con sus familias o en centros de protección. Se solicitó a 409 alumnos de educación secundaria que contestaran al test e identificaran a los compañeros que realizaban conductas indicadoras de competencia. Los resultados corroboraron que los alumnos que fueron más nominados por los compañeros también puntuaron más en el test. Asimismo, se observó que las chicas fueron más nominadas y obtuvieron puntuaciones más altas en el test. Los resultados también señalaron la naturaleza multidimensional de los ítems del test y la interrelación multinivel de las competencias de forma que el dominio de las competencias más complejas requiere del dominio de otras más básicas. Los resultados demuestran la validez criterial del Test y apuntan que el Test DCSE-J es un instrumento de evaluación psicoeducativo válido para medir las competencias socioemocionales de los jóvenes que, a su vez, permite una intervención pedagógica específica para trabajar las competencias socioemocionales concretas del grupo.
Leer menos