Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Academic grit modulates school performance evolution over time : a latent transition analysis

URI:
https://hdl.handle.net/11162/228626
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...
View/Open
Tenacidad_english.pdf (1.066Mb)
Tenacidad.pdf (644.0Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Póstigo Gutiérrez, Álvaro; Cuesta Izquierdo, Marcelino; Fernández Alonso, Rubén; García Cueto, Eduardo; Múñiz, José
Date:
2021
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2021, v. 26, n. 2, julio-diciembre ; p. 87-95
Abstract:

Se analiza en qué medida la tenacidad académica influye en el rendimiento académico evaluado longitudinalmente. Se utiliza una muestra de 4,853 estudiantes evaluados en tenacidad en dos momentos temporales, separados por cuatro años: 4º curso de educación primaria y 2º curso de educación secundaria obligatoria. También se evalúa el rendimiento académico a través de las notas escolares en Lengua Castellana y Matemáticas en tres momentos temporales. Se identifican tres grupos diferenciados en función del nivel de tenacidad académica: Grupo Gritty, Diligente y Descuidado. Con el paso del tiempo (10 a 14 años), se observa una transición clara de los estudiantes hacia los grupos de menor nivel de tenacidad. El rendimiento académico disminuye entre los 10 y los 14 años, si bien no lo hace linealmente, viniendo modulado el cambio por el nivel de tenacidad académica. Promover la tenacidad académica desde la etapa primaria podría amortiguar el fracaso escolar en las etapas posteriores.

Se analiza en qué medida la tenacidad académica influye en el rendimiento académico evaluado longitudinalmente. Se utiliza una muestra de 4,853 estudiantes evaluados en tenacidad en dos momentos temporales, separados por cuatro años: 4º curso de educación primaria y 2º curso de educación secundaria obligatoria. También se evalúa el rendimiento académico a través de las notas escolares en Lengua Castellana y Matemáticas en tres momentos temporales. Se identifican tres grupos diferenciados en función del nivel de tenacidad académica: Grupo Gritty, Diligente y Descuidado. Con el paso del tiempo (10 a 14 años), se observa una transición clara de los estudiantes hacia los grupos de menor nivel de tenacidad. El rendimiento académico disminuye entre los 10 y los 14 años, si bien no lo hace linealmente, viniendo modulado el cambio por el nivel de tenacidad académica. Promover la tenacidad académica desde la etapa primaria podría amortiguar el fracaso escolar en las etapas posteriores.

Leer menos
Materias (TEE):
rendimiento comparado; adolescente; éxito escolar; fracaso escolar; voluntad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.