Los mapas mentales como fuente de información sobre la imagen urbana : una aplicación práctica
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1993Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1993, n. 8 ; p. 45-57Abstract:
La geografía de la percepción surge hacia la decada de 1960, con una tentativa de incorporar los aspectos subjetivos a la geografía como tal, los cuales no eran tenidos en cuenta por los planteamientos neopositivistas entonces vigentes. Esta tendencia se centra en la investigación de las imágenes o mapas mentales que los individuos poseen de su entorno. Por ello, se analiza el papel que desempeñan los mapas mentales del individuo como fuente de información sobre la imagen urbana.
La geografía de la percepción surge hacia la decada de 1960, con una tentativa de incorporar los aspectos subjetivos a la geografía como tal, los cuales no eran tenidos en cuenta por los planteamientos neopositivistas entonces vigentes. Esta tendencia se centra en la investigación de las imágenes o mapas mentales que los individuos poseen de su entorno. Por ello, se analiza el papel que desempeñan los mapas mentales del individuo como fuente de información sobre la imagen urbana.
Leer menos