Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

University students and their perception of teaching effectiveness :effects on students’ engagement

URI:
https://hdl.handle.net/11162/228445
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...
View/Open
Percepción.pdf (440.9Kb)
Perception.pdf (400.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández García, Carmen María; Rodríguez Álvarez, Marcos; Viñuela Hernández, Carmen María
Date:
2021
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2021, v. 26, n. 1, enero-junio ; p. 62-69
Abstract:

Basándose en un modelo de eficacia docente compuesto por seis dimensiones (clima de aprendizaje seguro, manejo eficiente del aula, claridad de la instrucción, enseñanza activa, diferenciación y estrategias de enseñanza – aprendizaje), se examina la percepción que posee el alumnado universitario acerca de la eficacia docente de sus profesores y profesoras, así como el influjo de esta percepción en su compromiso académico. Los resultados sugieren diferencias atendiendo al sexo del profesorado y al tipo de estudios que se estén cursando. Así, los profesores varones reciben una mejor percepción que las mujeres, y también aquéllos que imparten docencia en estudios de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas y Ciencias de la Salud son percibidos más positivamente. En relación al compromiso del alumnado, los resultados confirman el poder predictivo de las dimensiones manejo eficiente del aula, enseñanza activa y diferenciación.

Basándose en un modelo de eficacia docente compuesto por seis dimensiones (clima de aprendizaje seguro, manejo eficiente del aula, claridad de la instrucción, enseñanza activa, diferenciación y estrategias de enseñanza – aprendizaje), se examina la percepción que posee el alumnado universitario acerca de la eficacia docente de sus profesores y profesoras, así como el influjo de esta percepción en su compromiso académico. Los resultados sugieren diferencias atendiendo al sexo del profesorado y al tipo de estudios que se estén cursando. Así, los profesores varones reciben una mejor percepción que las mujeres, y también aquéllos que imparten docencia en estudios de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas y Ciencias de la Salud son percibidos más positivamente. En relación al compromiso del alumnado, los resultados confirman el poder predictivo de las dimensiones manejo eficiente del aula, enseñanza activa y diferenciación.

Leer menos
Materias (TEE):
calidad de la educación; rendimiento; estudios universitarios; evaluación del profesor; percepción
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.