Reading rate in spanish-speaking student s: a meta-analysis
Texto completo:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2020, v. 25, n. 2, julio-diciembre ; p. 158-165Resumen:
La velocidad lectora es una medida relacionada con la comprensión lectora, especialmente en idiomas con una ortografía transparente como el español. A pesar de su potencial para el seguimiento del aprendizaje lector del alumnado o la detección de la dislexia, existen pocas referencias que indiquen la velocidad lectora en español en los distintos cursos escolares. Se realiza un metaanálisis para sintetizar la información disponible y detectar qué variables influyen en la velocidad lectora. En él se localizan 45 publicaciones que ofrecen 113 medidas de lectura en voz alta y 54 de lectura silenciosa. El curso da cuenta de en torno al 70% de la varianza de los resultados de velocidad lectora. Los resultados son muy heterogéneos y ninguna de las variables elegidas como moderadores alcanza a explicar esta heterogeneidad.
La velocidad lectora es una medida relacionada con la comprensión lectora, especialmente en idiomas con una ortografía transparente como el español. A pesar de su potencial para el seguimiento del aprendizaje lector del alumnado o la detección de la dislexia, existen pocas referencias que indiquen la velocidad lectora en español en los distintos cursos escolares. Se realiza un metaanálisis para sintetizar la información disponible y detectar qué variables influyen en la velocidad lectora. En él se localizan 45 publicaciones que ofrecen 113 medidas de lectura en voz alta y 54 de lectura silenciosa. El curso da cuenta de en torno al 70% de la varianza de los resultados de velocidad lectora. Los resultados son muy heterogéneos y ninguna de las variables elegidas como moderadores alcanza a explicar esta heterogeneidad.
Leer menos