"And though our dreams may be shattered to pieces, I will resist” : digital storytelling to analyze emotional impact of the pandemic on university students
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Revista complutense de educación. 2022, v. 33, n. 3 ; p. 589-599Abstract:
La Covid-19 generó un importante impacto en la salud mental de los estudiantes universitarios. En este contexto, surge una doble necesidad: analizar los efectos de este impacto y trabajar la educación emocional con este sector educativo. Forma parte de un proyecto más amplio de innovación educativa centrado en trabajar la educación emocional de los estudiantes universitarios. En este caso, se analizan las experiencias de los estudiantes universitarios (N=6) durante la pandemia a través de Digital Storytellings. Los resultados muestran aspectos reveladores sobre la influencia que tuvo la pandemia en los estudiantes: las carencias de la virtualidad en la enseñanza, el desarrollo de estrategias de afrontamiento, las lecciones aprendidas de la pandemia, etc. Por último, se exponen una serie de implicaciones para la educación superior, como la promoción de planes de educación emocional, la optimización de los recursos educativos en línea y el aumento de la formación del profesorado en temas digitales y de apoyo emocional.
La Covid-19 generó un importante impacto en la salud mental de los estudiantes universitarios. En este contexto, surge una doble necesidad: analizar los efectos de este impacto y trabajar la educación emocional con este sector educativo. Forma parte de un proyecto más amplio de innovación educativa centrado en trabajar la educación emocional de los estudiantes universitarios. En este caso, se analizan las experiencias de los estudiantes universitarios (N=6) durante la pandemia a través de Digital Storytellings. Los resultados muestran aspectos reveladores sobre la influencia que tuvo la pandemia en los estudiantes: las carencias de la virtualidad en la enseñanza, el desarrollo de estrategias de afrontamiento, las lecciones aprendidas de la pandemia, etc. Por último, se exponen una serie de implicaciones para la educación superior, como la promoción de planes de educación emocional, la optimización de los recursos educativos en línea y el aumento de la formación del profesorado en temas digitales y de apoyo emocional.
Leer menos