Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la calidad de enseñanza en la asignatura de prácticas tuteladas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/22549
Full text:
http://editorial.us.es/es/reu/num_23
View/Open
art_3.pdf (2.228Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Muñoz Muñoz, Nuria; Sánchez Bursón, Jesús; Cameán Fernández, Ana María; García Asuero, Agustín
Date:
2004
Published in:
Revista de enseñanza universitaria. 2004, n. 23, junio ; p. 39-46
Abstract:

La Unión Europea establece un período de seis meses de formación denominado Prácticas Tuteladas para obtener el Título de Licenciado en Farmacia. Este período se ha desarrollado exclusivamente en oficinas de farmacia, bajo la dirección del farmacéutico titulado o en servicios de farmacia de hospital, de acuerdo con dicha normativa comunitaria. Se presenta la evaluación de la calidad de esta asignatura, tan distinta a la que suelen cursar en el resto de la licenciatura, llevada a cabo por los propios alumnos de la misma y utilizando diversos parámetros. Mediante una encuesta a los alumnos antes y después de la realización de las prácticas, se valora el grado de satisfacción de los alumnos con la asignatura, en relación con su duración, contenidos teóricos y calidad de los tutores de las oficinas de farmacia o servicios de farmacia. En general, los alumnos hacen una buena valoración de la asignatura, de su necesidad en la licenciatura, así como de los farmacéuticos que los tutela durante la realización de las prácticas.

La Unión Europea establece un período de seis meses de formación denominado Prácticas Tuteladas para obtener el Título de Licenciado en Farmacia. Este período se ha desarrollado exclusivamente en oficinas de farmacia, bajo la dirección del farmacéutico titulado o en servicios de farmacia de hospital, de acuerdo con dicha normativa comunitaria. Se presenta la evaluación de la calidad de esta asignatura, tan distinta a la que suelen cursar en el resto de la licenciatura, llevada a cabo por los propios alumnos de la misma y utilizando diversos parámetros. Mediante una encuesta a los alumnos antes y después de la realización de las prácticas, se valora el grado de satisfacción de los alumnos con la asignatura, en relación con su duración, contenidos teóricos y calidad de los tutores de las oficinas de farmacia o servicios de farmacia. En general, los alumnos hacen una buena valoración de la asignatura, de su necesidad en la licenciatura, así como de los farmacéuticos que los tutela durante la realización de las prácticas.

Leer menos
Materias (TEE):
calidad de la enseñanza; farmacia; licenciatura; norma; alumno en prácticas; universidad; Comunidad Europea
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.