Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDiana Vázquez, Silvino
dc.date.issued1997
dc.identifier.citationp. 233spa
dc.identifier.issn0214-4842spa
dc.identifier.urihttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2291853spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/225354
dc.descriptionResumen basado en el contenido de la publicaciónspa
dc.description.abstractAnte las perspectivas que ofrece la imagen y en un mundo en el que están presentes todos los procesos de comunicación, resulta necesario que, desde la escuela, se aborden el conocimiento y el análisis de la cultura audiovisual, a fin de superar los esquemas de leer, interpretar y escribir limitados al grafismo convencional. Por ello, se expone el significado de introducir la cultura de la imagen en el currículum desde la etapa de Educación Infantil.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 1997, v. 12 ; p. 221-233spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmedios audiovisualesspa
dc.subjectimagenspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.titleLa cultura de la imagenspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacetespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International