La educación no formal e informal : entornos de aprendizaje necesarios para los nuevos retos sociales
Full text:
https://www.educacionyfp.gob.es/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Participación educativa. 2022, v. 9, n. 12, mayo ; p. 29-43Abstract:
La educación no formal y la educación informal son dos ámbitos pedagógicos, cada vez más necesarios en el mundo actual, que son complementarios a la educación formal tradicional. Se pretende analizar en qué entornos y contextos se pueden desarrollar, haciendo hincapié en lo referido a la educación no formal a la experiencia del voluntariado y la importancia de los centros juveniles. También se exponen proyectos y diferentes opciones para certificar estas experiencias, ya que son imprescindibles para el futuro laboral de los jóvenes. Por otro lado, respecto a la educación informal, se analiza con datos objetivos el grado de interés de los jóvenes respecto a ciertas actividades como el teatro o la lectura, entre otras. Se analiza una diferencia que hoy en día es muy relevante, entre las actividades online y offline. Se analizan las ventajas y desventajas de estos dos tipos de educación, además de hacerse propuestas para que se lleve a cabo un correcto desarrollo de ambas.
La educación no formal y la educación informal son dos ámbitos pedagógicos, cada vez más necesarios en el mundo actual, que son complementarios a la educación formal tradicional. Se pretende analizar en qué entornos y contextos se pueden desarrollar, haciendo hincapié en lo referido a la educación no formal a la experiencia del voluntariado y la importancia de los centros juveniles. También se exponen proyectos y diferentes opciones para certificar estas experiencias, ya que son imprescindibles para el futuro laboral de los jóvenes. Por otro lado, respecto a la educación informal, se analiza con datos objetivos el grado de interés de los jóvenes respecto a ciertas actividades como el teatro o la lectura, entre otras. Se analiza una diferencia que hoy en día es muy relevante, entre las actividades online y offline. Se analizan las ventajas y desventajas de estos dos tipos de educación, además de hacerse propuestas para que se lleve a cabo un correcto desarrollo de ambas.
Leer menos