Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Igualdad de oportunidades para la mujer

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2251
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Leirado Arbesú, José Antonio; Melendi Enríquez de Villegas, Mercedes
Date:
1995
Abstract:

El desarrollo de esta unidad didáctica en el marco de la ciudadanía europea plantea la problemática de la igualdad hombre-mujer como vindicación que afecta a los jóvenes y que se organiza a partir de la reflexión sobre el estado de la cuestión en los aspectos de la familia, trabajo, política, educación, etc. Se pretende despertar su inquietud ante los estereotipos sexistas vigentes y generar cambios actitudinales y de comportamientro entre las nuevas generaciones. La toma de conciencia, por parte de los alumnos de la necesidad de actuar desde una perspectiva de igualdad parece tarea obligatoria en la etapa de 14 a 16 años en que el adolescente absorbe cuantos significados le presenta la educación formal e informal. La igualdad de oportunidades y los cambios en los papeles tradicionales de los hombres y de las mujeres se constituyen en elemento fundamental para la configuración de una sociedad europea, equitativa, democrática, tolerante y solidaria. Una propuesta de actividades organizada en 14 sesiones, junto con una colección de documentos (artículos de prensa, cuestionarios, gráficos, etc.) completa esta unidad..

El desarrollo de esta unidad didáctica en el marco de la ciudadanía europea plantea la problemática de la igualdad hombre-mujer como vindicación que afecta a los jóvenes y que se organiza a partir de la reflexión sobre el estado de la cuestión en los aspectos de la familia, trabajo, política, educación, etc. Se pretende despertar su inquietud ante los estereotipos sexistas vigentes y generar cambios actitudinales y de comportamientro entre las nuevas generaciones. La toma de conciencia, por parte de los alumnos de la necesidad de actuar desde una perspectiva de igualdad parece tarea obligatoria en la etapa de 14 a 16 años en que el adolescente absorbe cuantos significados le presenta la educación formal e informal. La igualdad de oportunidades y los cambios en los papeles tradicionales de los hombres y de las mujeres se constituyen en elemento fundamental para la configuración de una sociedad europea, equitativa, democrática, tolerante y solidaria. Una propuesta de actividades organizada en 14 sesiones, junto con una colección de documentos (artículos de prensa, cuestionarios, gráficos, etc.) completa esta unidad..

Leer menos
Materias (TEE):
Comunidad Europea; igualdad de oportunidades; sexismo; sexo femenino; discriminación social; oportunidades de empleo; atribución de roles; enseñanza secundaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.