Conocimientos del profesorado en formación inicial sobre la Nueva Cultura del Agua
Full text:
https://ensciencias.uab.cat/arti ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2022, v. 40, n. 2 ; p. 147-166Abstract:
La Nueva Cultura del Agua (NCA) reivindica una gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos, tal y como se defiende desde la Directiva Marco del Agua del año 2000. Se presentan los resultados preliminares de una indagación realizada en el ámbito de la formación del profesorado acerca de la NCA. Se administró un cuestionario ad hoc a una muestra de 455 futuros docentes melillenses de Primaria y de Secundaria. En los resultados se destacan las mayores dificultades que tienen en sus concepciones sobre el agua. Así, los estudiantes conciben que la naturaleza presenta problemas físicos de escasez de agua, y que es necesario aumentar su disponibilidad mediante estructuras hidráulicas o mediante la extracción de agua subterránea. Estas dificultades deben ser consideradas en las aulas universitarias para despertar el interés hacia una NCA.
La Nueva Cultura del Agua (NCA) reivindica una gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos, tal y como se defiende desde la Directiva Marco del Agua del año 2000. Se presentan los resultados preliminares de una indagación realizada en el ámbito de la formación del profesorado acerca de la NCA. Se administró un cuestionario ad hoc a una muestra de 455 futuros docentes melillenses de Primaria y de Secundaria. En los resultados se destacan las mayores dificultades que tienen en sus concepciones sobre el agua. Así, los estudiantes conciben que la naturaleza presenta problemas físicos de escasez de agua, y que es necesario aumentar su disponibilidad mediante estructuras hidráulicas o mediante la extracción de agua subterránea. Estas dificultades deben ser consideradas en las aulas universitarias para despertar el interés hacia una NCA.
Leer menos