Aprendizaje y empatía en clases de ELE : actividades para crear afectividad
Texto completo:
https://www3.gobiernodecanarias. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
El Bucio : revista digital del CEP Tenerife Sur. 2022, n. 26, junio ; p. 34-46Resumen:
Las circunstancias mundiales que, durante la pandemia del Covid-19, llevaron a muchos y muchas docentes a migrar del modo presencial de educación y docencia del español como lengua extranjera al modo virtual, han brindado nuevas posibilidades de expresión. Todo ello dio la oportunidad de desarrollar competencias digitales en el idioma español, así como introducir nuevas perspectivas y repertorios léxicos y temáticos, pero lo más importante ha sido el permitir dirigir esas capacidades para potenciar la empatía del alumnado de español hacia los propios hispanohablantes afectados por la pandemia, al sumarse a las iniciativas de las cartas de ánimo, Covid-19, de diversos hospitales españoles.
Las circunstancias mundiales que, durante la pandemia del Covid-19, llevaron a muchos y muchas docentes a migrar del modo presencial de educación y docencia del español como lengua extranjera al modo virtual, han brindado nuevas posibilidades de expresión. Todo ello dio la oportunidad de desarrollar competencias digitales en el idioma español, así como introducir nuevas perspectivas y repertorios léxicos y temáticos, pero lo más importante ha sido el permitir dirigir esas capacidades para potenciar la empatía del alumnado de español hacia los propios hispanohablantes afectados por la pandemia, al sumarse a las iniciativas de las cartas de ánimo, Covid-19, de diversos hospitales españoles.
Leer menos