Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El ciudadano europeo ante las instituciones comunitarias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2247
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pérez Escanilla, Concepción; Martín García, José
Date:
1995
Abstract:

En esta unidad didáctica se pretende que los jóvenes entre 14 y 16 años, se familiaricen con las instituciones, las juzguen y se preparen para utilizarlas; además desde la perspectiva de la ciudadanía europea se pretende llamar la atención sobre la relación que los individuos establecen con las instituciones y con la sociedad como sujetos de deberes y derechos. El material describe los objetivos, contenidos, actividades y evaluación orientado al último curso de la ESO. Esta unidad sobre instituciones europeas está inmersa en un proyecto más ambicioso de educación para la ciudadanía europea, abordandose desde una perspectiva multidisciplinar. Comienza por el análisis del municipio como institución más cercana, el conocimiento del proceso de integración europea, los instrumentos jurídicos de la Unión Europea; finalmente se analizan los principales programas comunitarios para jóvenes, así como el desarrollo de las leyes comunitarias, utilizando diversos documentos que ofrece (gráficos, comics, artículos de prensa, textos informativos, etc.).

En esta unidad didáctica se pretende que los jóvenes entre 14 y 16 años, se familiaricen con las instituciones, las juzguen y se preparen para utilizarlas; además desde la perspectiva de la ciudadanía europea se pretende llamar la atención sobre la relación que los individuos establecen con las instituciones y con la sociedad como sujetos de deberes y derechos. El material describe los objetivos, contenidos, actividades y evaluación orientado al último curso de la ESO. Esta unidad sobre instituciones europeas está inmersa en un proyecto más ambicioso de educación para la ciudadanía europea, abordandose desde una perspectiva multidisciplinar. Comienza por el análisis del municipio como institución más cercana, el conocimiento del proceso de integración europea, los instrumentos jurídicos de la Unión Europea; finalmente se analizan los principales programas comunitarios para jóvenes, así como el desarrollo de las leyes comunitarias, utilizando diversos documentos que ofrece (gráficos, comics, artículos de prensa, textos informativos, etc.).

Leer menos
Materias (TEE):
Comunidad Europea; Tribunal de Justicia CE; Consejo CE; Parlamento Europeo; Comisión CE; enseñanza secundaria; educación cívica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.