The social well-being of teachers during their training : the role of citizenship and participation
Full text:
https://hipatiapress.com/hpjourn ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2022Published in:
International journal of sociology of education. 2022, v. 11, n. 1 ; p. 129-150Abstract:
Se analiza los niveles de bienestar social, compromiso cívico y participación sociopolítica de 583 futuros docentes de entre 17 y 42 años, que cursaban diferentes niveles formativos. Se administró una batería de escalas tipo Likert compuesta por tres escalas dirigidas a evaluar : el bienestar social, el compromiso cívico y el activismo sociopolítico. Los análisis cuantitativos basados en el ANOVA mostraron resultados en los que se evidencian diferencias significativas (p<.001) en el bienestar social del futuro profesorado en función de su nivel formativo, siendo superior en los grupos con mayor experiencia formativa. Además los análisis de regresión lineal mostraron que el compromiso cívico (ß = .44; p <.001) predijo en un mayor grado que el activismo sociopolítico (ß = .36; p <.001) el nivel de bienestar social del profesorado en formación. Se concluye que para avanzar mediante la educación hacia una ciudadanía con un mayor compromiso cívico y bienestar social, será de gran relevancia considerar la formación del profesorado así como sus diferentes formas de entender y ejercer la ciudadanía.
Se analiza los niveles de bienestar social, compromiso cívico y participación sociopolítica de 583 futuros docentes de entre 17 y 42 años, que cursaban diferentes niveles formativos. Se administró una batería de escalas tipo Likert compuesta por tres escalas dirigidas a evaluar : el bienestar social, el compromiso cívico y el activismo sociopolítico. Los análisis cuantitativos basados en el ANOVA mostraron resultados en los que se evidencian diferencias significativas (p<.001) en el bienestar social del futuro profesorado en función de su nivel formativo, siendo superior en los grupos con mayor experiencia formativa. Además los análisis de regresión lineal mostraron que el compromiso cívico (ß = .44; p <.001) predijo en un mayor grado que el activismo sociopolítico (ß = .36; p <.001) el nivel de bienestar social del profesorado en formación. Se concluye que para avanzar mediante la educación hacia una ciudadanía con un mayor compromiso cívico y bienestar social, será de gran relevancia considerar la formación del profesorado así como sus diferentes formas de entender y ejercer la ciudadanía.
Leer menos