La calidad de la gobernanza del sistema educativo : el caso de la LOMLOE
Texto completo:
https://revistadepedagogia.org/w ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
Revista española de pedagogía. 2022, vol. 80, n. 281 ; p. 55-74Resumen:
Ante un panorama social y económico altamente complejo, el acierto en las reformas educativas constituye un elemento decisivo de la gobernanza, en tanto que capacita a los gobiernos para diseñar, formular e implementar políticas públicas. Se analiza la calidad de la gobernanza del sistema educativo. Para ello, parte del concepto de gobernanza y de sus rasgos característicos. Seguidamente, se reflexiona sobre la calidad de la gobernanza en educación a partir de un modelo conceptual integrado, y validado empíricamente a través de un procedimiento Delphi de consulta a expertos y de un análisis internacional comparado. A continuación, se describen los principales resultados de una evaluación exploratoria de la calidad de la gobernanza del sistema educativo español, efectuada en 2017. Y, finalmente, se analizan y valoran las aportaciones de la LOMLOE a la luz de los criterios derivados de dicho modelo conceptual. La conclusión principal que emerge de estos resultados empíricos es que el sistema educativo español tiene por delante, en materia de calidad de su gobernanza, un amplio recorrido de mejora
Ante un panorama social y económico altamente complejo, el acierto en las reformas educativas constituye un elemento decisivo de la gobernanza, en tanto que capacita a los gobiernos para diseñar, formular e implementar políticas públicas. Se analiza la calidad de la gobernanza del sistema educativo. Para ello, parte del concepto de gobernanza y de sus rasgos característicos. Seguidamente, se reflexiona sobre la calidad de la gobernanza en educación a partir de un modelo conceptual integrado, y validado empíricamente a través de un procedimiento Delphi de consulta a expertos y de un análisis internacional comparado. A continuación, se describen los principales resultados de una evaluación exploratoria de la calidad de la gobernanza del sistema educativo español, efectuada en 2017. Y, finalmente, se analizan y valoran las aportaciones de la LOMLOE a la luz de los criterios derivados de dicho modelo conceptual. La conclusión principal que emerge de estos resultados empíricos es que el sistema educativo español tiene por delante, en materia de calidad de su gobernanza, un amplio recorrido de mejora
Leer menos