La influencia social en la construcción del conocimiento
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2001Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2001, vol. 16 ; p. 273-282Abstract:
La formación del conocimiento es un tema que preocupa tanto a filósofos, pedagogos, psicólogos u otras disciplinas afines. El interés de cada uno de estos profesionales es tan amplio y diverso como el objeto de su propio estudio. En este caso, se presenta una reflexión sobre cómo "aprender a aprender" recoge los diferentes paradigmas y modelos de la psicología que han intentado dar respuesta a esta construcción del conocimiento. A su vez, se reflexiona sobre cómo el ser humano construye su mundo cognitivo así como el propio concepto de "conocimiento" evoluciona, según las corrientes psicológicas, abriendo nuevas y diferentes formas de entender y analizar la construcción de este constructo.
La formación del conocimiento es un tema que preocupa tanto a filósofos, pedagogos, psicólogos u otras disciplinas afines. El interés de cada uno de estos profesionales es tan amplio y diverso como el objeto de su propio estudio. En este caso, se presenta una reflexión sobre cómo "aprender a aprender" recoge los diferentes paradigmas y modelos de la psicología que han intentado dar respuesta a esta construcción del conocimiento. A su vez, se reflexiona sobre cómo el ser humano construye su mundo cognitivo así como el propio concepto de "conocimiento" evoluciona, según las corrientes psicológicas, abriendo nuevas y diferentes formas de entender y analizar la construcción de este constructo.
Leer menos