Percepción del alumnado de secundaria en centros de Extremadura respecto a la acción del educador o educadora social escolar
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Published in:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2021, n. 79, septiembre-diciembre ; p. 13-34Abstract:
En los últimos tiempos parece consolidarse la figura del educador o educadora social en los centros educativos, situación que deriva fundamentalmente de las necesidades socioeducativas que emergen en la sociedad actual. Se presenta un estudio que tiene una doble finalidad, por un lado, busca determinar cuáles son las situaciones y problemáticas a las que se enfrentan los adolescentes durante la etapa de secundaria y, por otro, pretende conocer la percepción que el alumnado tiene respecto a la labor del educador o educadora social escolar, mediante el análisis de sus funciones, su localización en el centro y la importancia que otorgan a su labor. Para el desarrollo del estudio cuantitativo se diseñó un cuestionario con ocho preguntas tipo Likert. La muestra se conformó por 177 estudiantes de secundaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Los resultados muestran que el alumnado considera de especial importancia la actuación del educador o educadora porque, principalmente, actúa como mediador ante situaciones conflictivas que se generan en el centro. Como principales conclusiones se extrae la importancia y relevancia de reforzar las funciones de detección y prevención de riesgos a través de su participación en espacios y momentos naturales para el estudiantado, como en el aula en horario de tutorías
En los últimos tiempos parece consolidarse la figura del educador o educadora social en los centros educativos, situación que deriva fundamentalmente de las necesidades socioeducativas que emergen en la sociedad actual. Se presenta un estudio que tiene una doble finalidad, por un lado, busca determinar cuáles son las situaciones y problemáticas a las que se enfrentan los adolescentes durante la etapa de secundaria y, por otro, pretende conocer la percepción que el alumnado tiene respecto a la labor del educador o educadora social escolar, mediante el análisis de sus funciones, su localización en el centro y la importancia que otorgan a su labor. Para el desarrollo del estudio cuantitativo se diseñó un cuestionario con ocho preguntas tipo Likert. La muestra se conformó por 177 estudiantes de secundaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Los resultados muestran que el alumnado considera de especial importancia la actuación del educador o educadora porque, principalmente, actúa como mediador ante situaciones conflictivas que se generan en el centro. Como principales conclusiones se extrae la importancia y relevancia de reforzar las funciones de detección y prevención de riesgos a través de su participación en espacios y momentos naturales para el estudiantado, como en el aula en horario de tutorías
Leer menos