Actitudes de los padres hacia la escuela inclusiva
Full text:
http://www.uhu.es/publicaciones/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
Análisis y modificación de conducta. 2021, v. 47, n. 175 ; p. 53-73Abstract:
La inclusión puede conocerse como la uniformidad de la enseñanza para crear una sociedad igualitaria y sin prejuicios que atienda a la diversidad. La prioridad como docentes es promover la igualdad entre todos los niños y niñas para hacer posible una educación sin distinciones. Se examinan las actitudes de padres y madres tanto de niños con Necesidades Educativas Especiales, como de padres y madres con niños que presentan un desarrollo normativo. Además, compara las actitudes positivas y negativas de éstos hacia la inclusión. Asimismo, analiza el conocimiento que tienen los padres y madres sobre la forma que tiene los docentes de trabajar con niños con NEE respecto al resto. Se ha realizado un cuestionario a 36 padres y madres mediante un análisis tanto cualitativo como cuantitativo. El análisis muestra un porcentaje mayor de actitudes positivas que negativas, demandando una mayor formación de los docentes, así como una mayor presencia de personal cualificado.
La inclusión puede conocerse como la uniformidad de la enseñanza para crear una sociedad igualitaria y sin prejuicios que atienda a la diversidad. La prioridad como docentes es promover la igualdad entre todos los niños y niñas para hacer posible una educación sin distinciones. Se examinan las actitudes de padres y madres tanto de niños con Necesidades Educativas Especiales, como de padres y madres con niños que presentan un desarrollo normativo. Además, compara las actitudes positivas y negativas de éstos hacia la inclusión. Asimismo, analiza el conocimiento que tienen los padres y madres sobre la forma que tiene los docentes de trabajar con niños con NEE respecto al resto. Se ha realizado un cuestionario a 36 padres y madres mediante un análisis tanto cualitativo como cuantitativo. El análisis muestra un porcentaje mayor de actitudes positivas que negativas, demandando una mayor formación de los docentes, así como una mayor presencia de personal cualificado.
Leer menos