Diferencias de sexo en habilidades sociales y creatividad en adolescentes : una revisión sistemática
Texto completo:
https://revistascientificas.us.e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Revista Fuentes. 2022, v. 24, n. 1 ; p. 116-126Resumen:
Las habilidades sociales y la creatividad son un elemento clave en la vida de los jóvenes, debido a que mediante estos dos constructos los adolescentes son capaces de establecer relaciones sociales positivas y solucionar cualquier conflicto que se le interponga. La metodología empleada para esta investigación ha sido de revisión sistemática de la literatura mediante la búsqueda de documentos en las bases de datos Web of Science, Scopus y PsycINFO. Se han realizado dos búsquedas: una primera para identificar las diferencias de sexo entre adolescentes en relación con las habilidades sociales mediante los descriptores habilidades sociales, género y adolescentes; y otra segunda para conocer dichas diferencias de sexo en cuanto a la creatividad que ha contado con los descriptores creatividad, género y adolescentes. En su mayoría los documentos de la muestra señalan que sí existen diferencias significativas entre los adolescentes respecto a las habilidades sociales, siendo las chicas quienes mayor nivel de competencias sociales poseen. Por otro lado, referente a la creatividad, la evidencia científica revela que no se encuentran diferencias que permitan distinguir esta capacidad en un sexo u otro. Se ha comprobado que las habilidades sociales y la creatividad potencia aspectos positivos en los adolescentes como es un buen rendimiento académico y una alta autoestima, por lo que es imprescindible que las instituciones educativas trabajen estas competencias.
Las habilidades sociales y la creatividad son un elemento clave en la vida de los jóvenes, debido a que mediante estos dos constructos los adolescentes son capaces de establecer relaciones sociales positivas y solucionar cualquier conflicto que se le interponga. La metodología empleada para esta investigación ha sido de revisión sistemática de la literatura mediante la búsqueda de documentos en las bases de datos Web of Science, Scopus y PsycINFO. Se han realizado dos búsquedas: una primera para identificar las diferencias de sexo entre adolescentes en relación con las habilidades sociales mediante los descriptores habilidades sociales, género y adolescentes; y otra segunda para conocer dichas diferencias de sexo en cuanto a la creatividad que ha contado con los descriptores creatividad, género y adolescentes. En su mayoría los documentos de la muestra señalan que sí existen diferencias significativas entre los adolescentes respecto a las habilidades sociales, siendo las chicas quienes mayor nivel de competencias sociales poseen. Por otro lado, referente a la creatividad, la evidencia científica revela que no se encuentran diferencias que permitan distinguir esta capacidad en un sexo u otro. Se ha comprobado que las habilidades sociales y la creatividad potencia aspectos positivos en los adolescentes como es un buen rendimiento académico y una alta autoestima, por lo que es imprescindible que las instituciones educativas trabajen estas competencias.
Leer menos