La mejora tecnológica del ser humano
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tarbiya/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2021, n. 49 ; p. 87-96Resumen:
Se analizan las implicaciones éticas derivadas de la modificación biológica para mejorar las capacidades mentales mediante la utilización de drogas, desde el punto de vista del movimiento posthumano y transhumano, teniendo en cuenta que la modificación biológica supone una alteración de la propia identidad y naturaleza humana. Se plantea qué es lo que se quiere mejorar, de dónde se parte y cuál es el objetivo, el mayor grado posible de mejora y el modelo perfecto. Se recogen los argumentos en contra del uso de los neurofármacos u otras técnicas para la mejora humana. Por último, se apela a la responsabilidad individual para distinguir otros factores y otros medios que contribuyan a la mejora del ser humano.
Se analizan las implicaciones éticas derivadas de la modificación biológica para mejorar las capacidades mentales mediante la utilización de drogas, desde el punto de vista del movimiento posthumano y transhumano, teniendo en cuenta que la modificación biológica supone una alteración de la propia identidad y naturaleza humana. Se plantea qué es lo que se quiere mejorar, de dónde se parte y cuál es el objetivo, el mayor grado posible de mejora y el modelo perfecto. Se recogen los argumentos en contra del uso de los neurofármacos u otras técnicas para la mejora humana. Por último, se apela a la responsabilidad individual para distinguir otros factores y otros medios que contribuyan a la mejora del ser humano.
Leer menos