Culture shock
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Revista de psicología y educación. 2011, v. 7, n. 1 ; p. 9-22Abstract:
Se aborda el popular concepto de choque cultural. Desde una perspectiva académica, coinvestigadores de diferentes disciplinas (antropología, educación, psiquiatría, psicología, sociología) han intentado operacionalizar el concepto y comprender el proceso subyacente. Se sirve de diferentes metodologías y tratando de responder las distintas preguntas acerca de la experiencia de viajar. Se aproxima las cuestiones relacionadas con el estudiante “foráneo”, de los cuales hay cada vez más, viajando al extranjero para estudiar. Estudiantes que han de enfrentarse a serias dificultades concernientes al choque cultural.
Se aborda el popular concepto de choque cultural. Desde una perspectiva académica, coinvestigadores de diferentes disciplinas (antropología, educación, psiquiatría, psicología, sociología) han intentado operacionalizar el concepto y comprender el proceso subyacente. Se sirve de diferentes metodologías y tratando de responder las distintas preguntas acerca de la experiencia de viajar. Se aproxima las cuestiones relacionadas con el estudiante “foráneo”, de los cuales hay cada vez más, viajando al extranjero para estudiar. Estudiantes que han de enfrentarse a serias dificultades concernientes al choque cultural.
Leer menos