Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Propiedades psicométricas de la Escala de Atribución Causal para estudiantes universitarios

URI:
https://hdl.handle.net/11162/221592
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...
View/Open
Aguilar.pdf (465.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aguilar Rivera, María del Carmen; Gámez Guadix, Manuel
Date:
2013
Published in:
Revista de psicología y educación. 2013, v. 8, n. 1 ; p. 89-108
Abstract:

Se analiza alguna de las propiedades psicométricas de la Escala de Atribución Causal para estudiantes universitarios argentinos en una muestra de 562 participantes. Se realizaron los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios sobre los ocho ítems que componen la escala. Se mostraron en los resultados una estructura compuesta por dos factores denominados “atribuciones a causas internas” y “atribuciones a causas externas”. La escala presenta una adecuada validez de constructo y fiabilidad. Asimismo se estudiaron las atribuciones causales por los siguientes cursos, 1º, 3º y 5º año. Para ello se aplicaron pruebas descriptivas, univariadas, multivariadas y se calculó el tamaño del efecto de las diferencias de las medias. Los alumnos de 1° año muestran puntuaciones en las atribuciones causales más elevadas que los estudiantes de 3 ° y 5 °. Las implicaciones del estudio y las futuras líneas de investigación son discutidas.

Se analiza alguna de las propiedades psicométricas de la Escala de Atribución Causal para estudiantes universitarios argentinos en una muestra de 562 participantes. Se realizaron los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios sobre los ocho ítems que componen la escala. Se mostraron en los resultados una estructura compuesta por dos factores denominados “atribuciones a causas internas” y “atribuciones a causas externas”. La escala presenta una adecuada validez de constructo y fiabilidad. Asimismo se estudiaron las atribuciones causales por los siguientes cursos, 1º, 3º y 5º año. Para ello se aplicaron pruebas descriptivas, univariadas, multivariadas y se calculó el tamaño del efecto de las diferencias de las medias. Los alumnos de 1° año muestran puntuaciones en las atribuciones causales más elevadas que los estudiantes de 3 ° y 5 °. Las implicaciones del estudio y las futuras líneas de investigación son discutidas.

Leer menos
Materias (TEE):
Argentina; enseñanza superior; psicometría; rendimiento; evaluación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.