Ergonomía y diseño
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2004, v. 19; p. 259-266Resumen:
En el proceso de diseño de cualquier máquina o equipo industrial es preciso tener en cuenta una serie de variables o criterios de diseño que permitan finalmente dar respuesta de forma satisfactoria a una necesidad humana. Desde un punto de vista ergonómico, se han de considerar aspectos como la posición del trabajador, los niveles de iluminación localizada necesarios, la amplitud de los movimientos o la temperatura de trabajo. Así pues, la variable ergonómica debe ser incorporada de manera sistemática a los protocolos de diseño. Por ello, se pretende marcar ciertas pautas básicas de actuación y concienciar a ingenieros y proyectistas.
En el proceso de diseño de cualquier máquina o equipo industrial es preciso tener en cuenta una serie de variables o criterios de diseño que permitan finalmente dar respuesta de forma satisfactoria a una necesidad humana. Desde un punto de vista ergonómico, se han de considerar aspectos como la posición del trabajador, los niveles de iluminación localizada necesarios, la amplitud de los movimientos o la temperatura de trabajo. Así pues, la variable ergonómica debe ser incorporada de manera sistemática a los protocolos de diseño. Por ello, se pretende marcar ciertas pautas básicas de actuación y concienciar a ingenieros y proyectistas.
Leer menos