¿Influye el uso de estrategias metacognitivas sobre el potencial creativo?
Texto completo:
http://www.revistadepsicologiaye ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Revista de psicología y educación. 2012, v. 7, n. 2 ; p. 89-109Resumen:
Se examina un modelo teórico sobre las relaciones entre las estrategias metacognitivas y la creatividad mediante modelización con ecuaciones estructurales en estudiantes españoles universitarios. Los participantes fueron 197 estudiantes matriculados en cuarto curso de la licenciatura de Psicopedagogía. Su participación fue anónima y voluntaria. Dos instrumentos fueron utilizados para la obtención de datos en este estudio : i) La Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) de Román y Gallego, (2001) para la medida del constructo estrategias metacognitivas y; ii) El Test de Inteligencia Creativa (CREA) de Corbalán et al., (2003) para la medida del potencial creatividad. Los resultados muestran una contribución positiva y significativa de las estrategias metacognitivas a la creatividad.
Se examina un modelo teórico sobre las relaciones entre las estrategias metacognitivas y la creatividad mediante modelización con ecuaciones estructurales en estudiantes españoles universitarios. Los participantes fueron 197 estudiantes matriculados en cuarto curso de la licenciatura de Psicopedagogía. Su participación fue anónima y voluntaria. Dos instrumentos fueron utilizados para la obtención de datos en este estudio : i) La Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) de Román y Gallego, (2001) para la medida del constructo estrategias metacognitivas y; ii) El Test de Inteligencia Creativa (CREA) de Corbalán et al., (2003) para la medida del potencial creatividad. Los resultados muestran una contribución positiva y significativa de las estrategias metacognitivas a la creatividad.
Leer menos