Diferentes métodos de evaluación a través del uso de los clickers : comparación de la utilidad percibida por los estudiantes
Full text:
http://www.revistadepsicologiaye ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Revista de psicología y educación. 2016, v. 11, n. 1 ; p. 25-44Abstract:
Se analiza la percepción de utilidad del alumnado con respecto a diferentes formas de evaluación continua o formativa, así como la posible existencia de diferencias entre ellas, contando con los Sistemas de Respuesta Personal o “clickers” en el proceso. Para ello 243 estudiantes universitarios, utilizando estos dispositivos, participaron en diferentes sesiones y modalidades de evaluación en las que se combinaron cuatro variables (presentación de las preguntas individual o en grupo; evaluación continua o sumativa; evaluación solo formativa; diferentes incentivos por la participación). Los resultados muestran como los estudiantes, en general, perciben esta metodología útil para favorecer el estudio continuo y autónomo de las asignaturas. Asímismo, los resultados muestran como un mayor incentivo en la nota final y conocer el momento en que se va a realizar la sesión de evaluación fomenta una mayor percepción de utilidad entre los estudiantes.
Se analiza la percepción de utilidad del alumnado con respecto a diferentes formas de evaluación continua o formativa, así como la posible existencia de diferencias entre ellas, contando con los Sistemas de Respuesta Personal o “clickers” en el proceso. Para ello 243 estudiantes universitarios, utilizando estos dispositivos, participaron en diferentes sesiones y modalidades de evaluación en las que se combinaron cuatro variables (presentación de las preguntas individual o en grupo; evaluación continua o sumativa; evaluación solo formativa; diferentes incentivos por la participación). Los resultados muestran como los estudiantes, en general, perciben esta metodología útil para favorecer el estudio continuo y autónomo de las asignaturas. Asímismo, los resultados muestran como un mayor incentivo en la nota final y conocer el momento en que se va a realizar la sesión de evaluación fomenta una mayor percepción de utilidad entre los estudiantes.
Leer menos