Ingeniería química ¿en un lugar del Quijote?
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2005, v. 20 ; p. 33-44Resumen:
Se pretende relacionar, en la medida de lo posible, la ingeniería química con la obra "Don Quijote de la Mancha". En muchos capítulos se hace referencia a productos y mezclas preparados mediante disoluciones, maceraciones, destilaciones, filtraciones y otras operaciones bien conocidas por la ingeniería química. Se muestran numerosas operaciones con sólidos (como tamizado y reducción de tamaño de sólidos), agitación y mezcla de líquidos (como emulsificación) operaciones mecánicas sólido - fluido (como filtración, sedimentación o prensado), destilación, extracción, etc. Además, dentro de lo que en el siglo XXI se engloba en la ingeniería de la industria alimentaria pueden incluirse también la conservación de alimentos por el frío, el secado, la fermentación y otros procesos.
Se pretende relacionar, en la medida de lo posible, la ingeniería química con la obra "Don Quijote de la Mancha". En muchos capítulos se hace referencia a productos y mezclas preparados mediante disoluciones, maceraciones, destilaciones, filtraciones y otras operaciones bien conocidas por la ingeniería química. Se muestran numerosas operaciones con sólidos (como tamizado y reducción de tamaño de sólidos), agitación y mezcla de líquidos (como emulsificación) operaciones mecánicas sólido - fluido (como filtración, sedimentación o prensado), destilación, extracción, etc. Además, dentro de lo que en el siglo XXI se engloba en la ingeniería de la industria alimentaria pueden incluirse también la conservación de alimentos por el frío, el secado, la fermentación y otros procesos.
Leer menos