Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de los procesos de resolución de una tarea auténtica y una no auténtica : el caso de Rubí

URI:
https://hdl.handle.net/11162/220466
Full text:
http://sinewton.es/revista_numer ...
View/Open
Nexticapan.pdf (840.7Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Nexticapan Cortes, David; Juárez Ruiz, Estela de Lourdes
Date:
2021
Published in:
Números : revista de didáctica de las matemáticas. 2021, v. 108 ; p. 27-47
Abstract:

Se pretende describir los procesos de resolución de una tarea no auténtica y una auténtica por una estudiante de 16 años de segundo año de nivel medio superior a través de una entrevista clínica. Se realizó un análisis cualitativo tipológico basado en procesos relacionados a las cuatro fases del método de Polya. Mediante el juicio de expertos se modificó la tarea no auténtica cumpliendo con la taxonomía de Palm y Nyström. Los resultados indicaron que la estudiante no tuvo éxito en la resolución de la tarea no auténtica porque ésta no cumplía el aspecto de información y datos. Sin embargo, cuando resolvió la tarea auténtica comprendió mejor el problema, fue capaz de configurar un plan, lo ejecutó llevando a cabo un razonamiento inductivo con el uso de variables y relacionó sus resultados en otros contextos.

Se pretende describir los procesos de resolución de una tarea no auténtica y una auténtica por una estudiante de 16 años de segundo año de nivel medio superior a través de una entrevista clínica. Se realizó un análisis cualitativo tipológico basado en procesos relacionados a las cuatro fases del método de Polya. Mediante el juicio de expertos se modificó la tarea no auténtica cumpliendo con la taxonomía de Palm y Nyström. Los resultados indicaron que la estudiante no tuvo éxito en la resolución de la tarea no auténtica porque ésta no cumplía el aspecto de información y datos. Sin embargo, cuando resolvió la tarea auténtica comprendió mejor el problema, fue capaz de configurar un plan, lo ejecutó llevando a cabo un razonamiento inductivo con el uso de variables y relacionó sus resultados en otros contextos.

Leer menos
Materias (TEE):
solución de problemas; entrevista; pensamiento lógico; matemáticas; rendimiento comparado
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.