Diferencias de ansiedad y rendimiento académico en el proceso de enseñanza-aprendizaje con créditos ECTS
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2006, v. 21 ; p. 203-215Abstract:
Las distintas metodologías empleadas a la hora de impartir una clase pueden repercutir sobre el nivel de ansiedad que padecen los alumnos y sobre su rendimiento. Utilizando una metodología con ECTS el nivel de ansiedad es mayor a lo largo del curso que utilizando una metodología tradicional. A la hora de realizar un examen las diferencias en ansiedad no son significativas. En cuanto al rendimiento escolar, obtuvieron mejores resultados aquellos alumnos que trabajaron con una metodología tradicional.
Las distintas metodologías empleadas a la hora de impartir una clase pueden repercutir sobre el nivel de ansiedad que padecen los alumnos y sobre su rendimiento. Utilizando una metodología con ECTS el nivel de ansiedad es mayor a lo largo del curso que utilizando una metodología tradicional. A la hora de realizar un examen las diferencias en ansiedad no son significativas. En cuanto al rendimiento escolar, obtuvieron mejores resultados aquellos alumnos que trabajaron con una metodología tradicional.
Leer menos