The use of ICT tools within the CLIL methodological approach in higher education (Kahoot!, short films and BookTubes)
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2022Publicado en:
Pixel-Bit. 2022, n. 63, enero ; p. 257-292Resumen:
Se describe un estudio llevado a cabo en la Universidad de Málaga en el Grado de Estudios Ingleses con alumnos de segundo, tercer y cuarto curso. En él se describen diferentes proyectos AICLE, que van desde cortometrajes históricos en el segundo año hasta vídeos de tipo BookTube y cuestionarios Kahoot! en el tercer y cuarto año, respectivamente durante años académicos 2016/2017, 2017/2018 y 2019/2020. Tras describir los proyectos se analizan y miden mediante un cuestionario, elaborado ad hoc y debidamente validado, la recepción que los alumnos tuvieron de los mismos como herramientas de aprendizaje activo, tanto de la lengua inglesa extranjera como del contenido de las asignaturas, en un marco de aprendizaje integrado de lengua y contenidos. Los resultados obtenidos muestran una gran aceptación por parte de los alumnos, que consideran que este modelo de aprendizaje integrado, con un fuerte componente de nuevas tecnologías, los implica de manera efectiva, fomentando a la vez el trabajo en equipo y el aprendizaje significativo.
Se describe un estudio llevado a cabo en la Universidad de Málaga en el Grado de Estudios Ingleses con alumnos de segundo, tercer y cuarto curso. En él se describen diferentes proyectos AICLE, que van desde cortometrajes históricos en el segundo año hasta vídeos de tipo BookTube y cuestionarios Kahoot! en el tercer y cuarto año, respectivamente durante años académicos 2016/2017, 2017/2018 y 2019/2020. Tras describir los proyectos se analizan y miden mediante un cuestionario, elaborado ad hoc y debidamente validado, la recepción que los alumnos tuvieron de los mismos como herramientas de aprendizaje activo, tanto de la lengua inglesa extranjera como del contenido de las asignaturas, en un marco de aprendizaje integrado de lengua y contenidos. Los resultados obtenidos muestran una gran aceptación por parte de los alumnos, que consideran que este modelo de aprendizaje integrado, con un fuerte componente de nuevas tecnologías, los implica de manera efectiva, fomentando a la vez el trabajo en equipo y el aprendizaje significativo.
Leer menos