Funciones (re)veladas de la educación contemporánea : aproximación crítica desde la psicología social de la educación en España
Full text:
http://rieoei.org/rie37a09.htmView/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2005Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2005, v. 37, enero-abril ; p. 175-203Abstract:
El análisis comprensivo de las principales funciones de la educación contemporánea constituye el objeto fundamental de estudio en esta aproximación desde la Psicología Social de la Educación al ámbito educativo. Funciones de orientación, de educación intercultural, socioafectivas, de cualificación profesional y de promoción del desarrollo integral del alumnado, entre otras, son analizadas en esta aportación teórica. Se ofrece un análisis psicosociológico sobre renovados órdenes y sobre diversas crisis a múltiples niveles que caracterizan a esta sociedad calificada de postmoderna y global, que influyen sobre las actuales demandas y retos planteados a la institución académica. Se incide en la adopción de un planteamiento de análisis crítico con la herencia del patrimonio ilustrado, y en un abordaje teórico foucaultiano de las funciones y de los poderes (re)velados, procediendo a reflexionar sobre sus intereses y sobre los métodos de la praxis psicopedagógica. Finalmente, se aboga por un mayor entendimiento entre escuela y sociedad, entre aprendizaje y cultura global, y entre ciudadanía y participación social con potencialidad transformadora.
El análisis comprensivo de las principales funciones de la educación contemporánea constituye el objeto fundamental de estudio en esta aproximación desde la Psicología Social de la Educación al ámbito educativo. Funciones de orientación, de educación intercultural, socioafectivas, de cualificación profesional y de promoción del desarrollo integral del alumnado, entre otras, son analizadas en esta aportación teórica. Se ofrece un análisis psicosociológico sobre renovados órdenes y sobre diversas crisis a múltiples niveles que caracterizan a esta sociedad calificada de postmoderna y global, que influyen sobre las actuales demandas y retos planteados a la institución académica. Se incide en la adopción de un planteamiento de análisis crítico con la herencia del patrimonio ilustrado, y en un abordaje teórico foucaultiano de las funciones y de los poderes (re)velados, procediendo a reflexionar sobre sus intereses y sobre los métodos de la praxis psicopedagógica. Finalmente, se aboga por un mayor entendimiento entre escuela y sociedad, entre aprendizaje y cultura global, y entre ciudadanía y participación social con potencialidad transformadora.
Leer menos