Atribuciones causales, prácticas parentales percibidas y su influencia en los resultados académicos
Full text:
https://summa.upsa.es/details.vm ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Papeles salmantinos de educación. 2013, n. 17 ; p. 181-195Abstract:
Se investiga el conocimiento y la descripción de la valoración que los alumnos hacen sobre los distintos factores, relacionados con las prácticas parentales y las atribuciones causales, determinantes en el rendimiento escolar de los adolescentes e identificar cuáles de estas percepciones suponen una influencia real en los resultados académicos. Para ello se contó con una muestra de 134 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes a 2o curso de Educación Secundaria Obligatoria en los colegios Maestro Ávila y García Bernalt de Salamanca. Los estudiantes fueron evaluados con una batería de instrumentos que proporcionaron datos en tres dimensiones: por un lado sistema familiar, características personales y resultados académicos; en segundo lugar percepción de la importancia de atribuciones internas y externas; y en último término percepción de los comportamientos parentales.
Se investiga el conocimiento y la descripción de la valoración que los alumnos hacen sobre los distintos factores, relacionados con las prácticas parentales y las atribuciones causales, determinantes en el rendimiento escolar de los adolescentes e identificar cuáles de estas percepciones suponen una influencia real en los resultados académicos. Para ello se contó con una muestra de 134 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes a 2o curso de Educación Secundaria Obligatoria en los colegios Maestro Ávila y García Bernalt de Salamanca. Los estudiantes fueron evaluados con una batería de instrumentos que proporcionaron datos en tres dimensiones: por un lado sistema familiar, características personales y resultados académicos; en segundo lugar percepción de la importancia de atribuciones internas y externas; y en último término percepción de los comportamientos parentales.
Leer menos