El proyecto PARTEA : una experiencia educativa para el desarrollo del diálogo intercultural en Europa
Full text:
https://revista.uclm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2011, v. 26 ; p. 153-163Abstract:
El proyecto PARTEA (Padres y Profesores : compañeros en el diálogo intercultural) ha sido una experiencia educativa desarrollada en siete países de Europa (España, Dinamarca, Reino Unido, Bélgica, Grecia, Turquía y Rumanía), cuyo objetivo principal ha sido el de identificar y desarrollar métodos en el ámbito escolar para mejorar el diálogo intercultural entre padres de las culturas minoritarias y profesores de los diferentes países europeos participantes en este proyecto. Este proyecto ha sido financiado por el Programa de Aprendizaje Permanente de la Comisión Europea y se ha llevado a cabo durante los cursos académicos 2009 y 2011. Durante el periodo en el que se desarrolló la experiencia se comprobó la necesidad de mejorar el diálogo intercultural entre los miembros de las comunidades educativas, constatándose que el acercamiento entre padres de diferentes culturas y profesores contribuía al incremento de dicho diálogo. De esta manera, el proyecto ha supuesto también una oportunidad para el intercambio de buenas prácticas educativas entre docentes y el establecimiento de nuevos canales de comunicación e interacción con las familias de diferentes culturas en el marco de una Europa culturalmente diversa.
El proyecto PARTEA (Padres y Profesores : compañeros en el diálogo intercultural) ha sido una experiencia educativa desarrollada en siete países de Europa (España, Dinamarca, Reino Unido, Bélgica, Grecia, Turquía y Rumanía), cuyo objetivo principal ha sido el de identificar y desarrollar métodos en el ámbito escolar para mejorar el diálogo intercultural entre padres de las culturas minoritarias y profesores de los diferentes países europeos participantes en este proyecto. Este proyecto ha sido financiado por el Programa de Aprendizaje Permanente de la Comisión Europea y se ha llevado a cabo durante los cursos académicos 2009 y 2011. Durante el periodo en el que se desarrolló la experiencia se comprobó la necesidad de mejorar el diálogo intercultural entre los miembros de las comunidades educativas, constatándose que el acercamiento entre padres de diferentes culturas y profesores contribuía al incremento de dicho diálogo. De esta manera, el proyecto ha supuesto también una oportunidad para el intercambio de buenas prácticas educativas entre docentes y el establecimiento de nuevos canales de comunicación e interacción con las familias de diferentes culturas en el marco de una Europa culturalmente diversa.
Leer menos