Educación y clonación : la construcción de la persona y la educación estética
Texto completo:
https://summa.upsa.es/details.vm ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Papeles salmantinos de educación. 2014, n. 18 ; p. 57-76Resumen:
Los problemas previos de la educación: el concepto, la posibilidad, los límites y la legitimidad y necesidad, así como diferentes afirmaciones de carácter social, cultural y filosófico permiten iniciar la reflexión sobre términos como la educación, educar, educador, educando, educación para la vida y estos a la Educación y clonación. La educación estética y sus dimensiones expresiva y constructiva cuestionan si hay alternativa a la Sociedad-Mercado; si la educación tiene potencialidad para cuestionarla y propagar otros valores alternativos y ver qué aporta la educación estética a la labor educativa. Estas reflexiones, matizan la Educación y clonación como una influencia ambivalente sobre la persona. Por un lado, adquieren conocimientos y experiencia, por otro, las herramientas intelectuales, mecanismos de aprendizaje que favorecen la toma de conciencia para reconducir y transformar desde la educación a la persona y corregir los excesos de la Sociedad-Mercado.
Los problemas previos de la educación: el concepto, la posibilidad, los límites y la legitimidad y necesidad, así como diferentes afirmaciones de carácter social, cultural y filosófico permiten iniciar la reflexión sobre términos como la educación, educar, educador, educando, educación para la vida y estos a la Educación y clonación. La educación estética y sus dimensiones expresiva y constructiva cuestionan si hay alternativa a la Sociedad-Mercado; si la educación tiene potencialidad para cuestionarla y propagar otros valores alternativos y ver qué aporta la educación estética a la labor educativa. Estas reflexiones, matizan la Educación y clonación como una influencia ambivalente sobre la persona. Por un lado, adquieren conocimientos y experiencia, por otro, las herramientas intelectuales, mecanismos de aprendizaje que favorecen la toma de conciencia para reconducir y transformar desde la educación a la persona y corregir los excesos de la Sociedad-Mercado.
Leer menos