Fuentes históricas y libros de texto en secundaria : una oportunidad perdida para enseñar competencias de pensamiento histórico
Texto completo:
https://revista.uclm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2014, v. 29, n. 1. p. 83-99Resumen:
Se analiza la presencia y uso de fuentes históricas, especialmente de fuentes primarias textuales, en los libros de texto españoles de Historia en Educación Secundaria (1º, 2º y 4º de ESO y 2º de Bachillerato). Se examina si las actividades vinculadas a fuentes permiten una alfabetización histórica como enseñanza del pensamiento histórico o educación histórica. Los resultados muestran un aumento de la presencia de fuentes históricas en los manuales de Educación Secundaria, pero ello no se acompaña con una progresión del aprovechamiento cognitivo de las mismas, ya que predomina un uso algorítmico y descriptivo de éstas. Los manuales escolares no presentan secuencias didácticas para un uso heurístico y creativo de las fuentes. Es una oportunidad perdida para enseñar competencias de pensamiento histórico.
Se analiza la presencia y uso de fuentes históricas, especialmente de fuentes primarias textuales, en los libros de texto españoles de Historia en Educación Secundaria (1º, 2º y 4º de ESO y 2º de Bachillerato). Se examina si las actividades vinculadas a fuentes permiten una alfabetización histórica como enseñanza del pensamiento histórico o educación histórica. Los resultados muestran un aumento de la presencia de fuentes históricas en los manuales de Educación Secundaria, pero ello no se acompaña con una progresión del aprovechamiento cognitivo de las mismas, ya que predomina un uso algorítmico y descriptivo de éstas. Los manuales escolares no presentan secuencias didácticas para un uso heurístico y creativo de las fuentes. Es una oportunidad perdida para enseñar competencias de pensamiento histórico.
Leer menos