Prácticas artísticas colaborativas como propuesta metodológica para la educación artística : estudio de caso del proyecto Libertad
Full text:
https://ojs.uv.es/index.php/eari ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2021Published in:
Educación artística : revista de investigación. 2021, n. 12 ; p. 126-138Abstract:
Se presenta la experiencia educativa y artística realizada en el proyecto audiovisual colaborativo “Libertad”, por una comunidad de aprendizaje formada por docentes y alumnado de 1º y 2º de Bachillerato, artistas, mediadoras y educadoras que realizaron una película en cine analógico de 16 mm a partir del relato de vida de Josefa Castro (1920-2015). El proyecto se llevó a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo, el MUSAC de León, en el curso escolar 2017-2018 a través del LAAV_ Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental. Se basa en metodologías tanto de la etnografía como de las pedagogías críticas, utilizando la herramienta del audiovisual como modo de expresión, indagación y elaboración formal de los procesos artísticos y educativos que desarrolla. Así, se describe, desde una perspectiva A/r/tográfica, el conjunto de herramientas de recogida/producción de datos y tipología de medios: vídeos, audios, imágenes interactivas y textos/documentos. Se apunta la necesidad de documentar suficientemente estas prácticas para dejarlas abiertas a nuevas investigaciones por ser susceptibles de transferencia a otros contextos teóricos y prácticos.
Se presenta la experiencia educativa y artística realizada en el proyecto audiovisual colaborativo “Libertad”, por una comunidad de aprendizaje formada por docentes y alumnado de 1º y 2º de Bachillerato, artistas, mediadoras y educadoras que realizaron una película en cine analógico de 16 mm a partir del relato de vida de Josefa Castro (1920-2015). El proyecto se llevó a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo, el MUSAC de León, en el curso escolar 2017-2018 a través del LAAV_ Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental. Se basa en metodologías tanto de la etnografía como de las pedagogías críticas, utilizando la herramienta del audiovisual como modo de expresión, indagación y elaboración formal de los procesos artísticos y educativos que desarrolla. Así, se describe, desde una perspectiva A/r/tográfica, el conjunto de herramientas de recogida/producción de datos y tipología de medios: vídeos, audios, imágenes interactivas y textos/documentos. Se apunta la necesidad de documentar suficientemente estas prácticas para dejarlas abiertas a nuevas investigaciones por ser susceptibles de transferencia a otros contextos teóricos y prácticos.
Leer menos