Videojuegos educativos basados en inteligencias múltiples : una propuesta de intervención para mejorar la atención
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 785-794Abstract:
Aunque son numeras las investigaciones que se centran en el estudio de las inteligencias múltiples, es poco habitual encontrar estudios que utilicen el enfoque de las inteligencias múltiples para intervenir sobre distintas problemáticas asociados a dificultades de aprendizaje, bajo rendimiento, etc. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de los estudios actuales sobre el uso de herramientas digitales en el ámbito educativo y avanzar una propuesta de intervención para mejorar la atención con dos herramientas digitales diseñadas desde el enfoque de las inteligencias múltiples: Boogies Academy y Cuibrain. Estos videojuegos educativos o serious games han sido diseñados por la empresa CuiCui Studios utilizando una metodología propia denominada TOI, del inglés Tree of Intelligences -árbol de las inteligencias-. Apoyado y fundamentado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, con los videojuegos como instrumento y el diseño instruccional como pilar básico, el método TOI no sólo permite identificar el perfil de inteligencias de la persona sino que ofrece la posibilidad de trabajar otras funciones como la atención o la memoria a través de nuestros puntos fuertes o habilidades más destacadas. Las primeras investigaciones realizadas con estas herramientas han mostrado su fiabilidad y validez como herramientas de evaluación de inteligencias múltiples, así como su potencialidad para incidir sobre las dificultades de aprendizaje y problemáticas asociadas. Actualmente estamos iniciando una investigación orientada al estudio del impacto de estas herramientas en la mejora de la atención.
Aunque son numeras las investigaciones que se centran en el estudio de las inteligencias múltiples, es poco habitual encontrar estudios que utilicen el enfoque de las inteligencias múltiples para intervenir sobre distintas problemáticas asociados a dificultades de aprendizaje, bajo rendimiento, etc. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de los estudios actuales sobre el uso de herramientas digitales en el ámbito educativo y avanzar una propuesta de intervención para mejorar la atención con dos herramientas digitales diseñadas desde el enfoque de las inteligencias múltiples: Boogies Academy y Cuibrain. Estos videojuegos educativos o serious games han sido diseñados por la empresa CuiCui Studios utilizando una metodología propia denominada TOI, del inglés Tree of Intelligences -árbol de las inteligencias-. Apoyado y fundamentado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, con los videojuegos como instrumento y el diseño instruccional como pilar básico, el método TOI no sólo permite identificar el perfil de inteligencias de la persona sino que ofrece la posibilidad de trabajar otras funciones como la atención o la memoria a través de nuestros puntos fuertes o habilidades más destacadas. Las primeras investigaciones realizadas con estas herramientas han mostrado su fiabilidad y validez como herramientas de evaluación de inteligencias múltiples, así como su potencialidad para incidir sobre las dificultades de aprendizaje y problemáticas asociadas. Actualmente estamos iniciando una investigación orientada al estudio del impacto de estas herramientas en la mejora de la atención.
Leer menos