O Compêndio de Álgebra para o 3.º ciclo liceal (1950) : reflexões em torno das críticas à sua aprovação
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2020, n. 11 ; p. 191-219Abstract:
Se sitúa en el ámbito de la historia de la educación matemática, perspectiva que permite profundizar el conocimiento sobre la enseñanza e aprendizaje de las matemáticas. Se enfoca en el libro único de Álgebra para el 3º ciclo de los liceos, aprobado en 1950, en el intento de comprender mejor la polémica en torno a su aprobación y la discusión sobre la enseñanza del análisis infinitesimal en este ciclo de enseñanza. Se describen algunas opiniones retiradas de artículos editados en revistas pedagógicas y científicas sobre el mismo. Se analiza comparativamente dos versiones distintas del Compendio de Álgebra con el propósito de verificar la existencia de alteraciones en el contenido. Se presenta el resultado de dicho análisis, así como una reflexión sobre las modificaciones encontradas que fue elaborada desde el punto de vista del desarrollo del conocimiento profesional del profesor.
Se sitúa en el ámbito de la historia de la educación matemática, perspectiva que permite profundizar el conocimiento sobre la enseñanza e aprendizaje de las matemáticas. Se enfoca en el libro único de Álgebra para el 3º ciclo de los liceos, aprobado en 1950, en el intento de comprender mejor la polémica en torno a su aprobación y la discusión sobre la enseñanza del análisis infinitesimal en este ciclo de enseñanza. Se describen algunas opiniones retiradas de artículos editados en revistas pedagógicas y científicas sobre el mismo. Se analiza comparativamente dos versiones distintas del Compendio de Álgebra con el propósito de verificar la existencia de alteraciones en el contenido. Se presenta el resultado de dicho análisis, así como una reflexión sobre las modificaciones encontradas que fue elaborada desde el punto de vista del desarrollo del conocimiento profesional del profesor.
Leer menos