Problem solving as necessary knowledge for teacher training : mathemathics for teaching
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2020Published in:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2020, n. 11 ; p. 221-254Abstract:
Se abordan la «resolución de problemas» y «Resolución de problemas» como cosas de diferentes naturalezas. Para ello, se guía por la pregunta: ¿Se ha trabajado la resolución de problemas durante muchos años en términos de conocimiento que se debe enseñar «savoir à enseigner» y no como conocimiento para enseñar «savoir pour enseigner?». La resolución de problemas destaca y se reivindica el estatuto epistemológico de saber para enseñar, matemática para enseñar. Además, se afirma que tal conocimiento para la enseñanza debe convertirse en lo central de la formación del profesorado en materia de matemáticas y de enseñanza de las matemáticas. Destacan los documentos oficiales de Brasil, por ejemplo, la nueva Base Nacional Curricular Común (BNCC), todo lo cual subraya la importan¬cia del trabajo de resolución de problemas. Finalmente, se cuestiona el papel desempeñado por George Polya como formador de maestros.
Se abordan la «resolución de problemas» y «Resolución de problemas» como cosas de diferentes naturalezas. Para ello, se guía por la pregunta: ¿Se ha trabajado la resolución de problemas durante muchos años en términos de conocimiento que se debe enseñar «savoir à enseigner» y no como conocimiento para enseñar «savoir pour enseigner?». La resolución de problemas destaca y se reivindica el estatuto epistemológico de saber para enseñar, matemática para enseñar. Además, se afirma que tal conocimiento para la enseñanza debe convertirse en lo central de la formación del profesorado en materia de matemáticas y de enseñanza de las matemáticas. Destacan los documentos oficiales de Brasil, por ejemplo, la nueva Base Nacional Curricular Común (BNCC), todo lo cual subraya la importan¬cia del trabajo de resolución de problemas. Finalmente, se cuestiona el papel desempeñado por George Polya como formador de maestros.
Leer menos