La realidad aumentada en la comunicación literaria : el caso de los libros interactivos
Full text:
https://revista.uclm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2014, v. 29, n. 2 ; p. 79-94Abstract:
La lectura se inscribe en un contexto comunicativo que, a consecuencia de los avances tecnológicos, trae consigo nuevas formas de comunicación, nuevos códigos y nuevos formatos narrativos que están cambiando los hábitos lectores de la población y ampliando el concepto de alfabetización en la sociedad. En este contexto, se presenta una revisión de los libros interactivos aumentados que, basados en el uso de la realidad aumentada, permiten generar un espacio comunicativo mixto en el que el libro impreso y los contenidos digitales propios del libro electrónico se complementan y superponen, ampliando el espectro comunicativo. Dichos libros, bien aplicados con fines didácticos o como pretexto lector en el marco de la comunicación literaria, ofrecen la posibilidad de leer, jugar, conceptualizar y educar estéticamente. Por otra parte, también se destaca algunas de las implicaciones que tiene su uso, así como una serie de pautas para su diseño y aplicación.
La lectura se inscribe en un contexto comunicativo que, a consecuencia de los avances tecnológicos, trae consigo nuevas formas de comunicación, nuevos códigos y nuevos formatos narrativos que están cambiando los hábitos lectores de la población y ampliando el concepto de alfabetización en la sociedad. En este contexto, se presenta una revisión de los libros interactivos aumentados que, basados en el uso de la realidad aumentada, permiten generar un espacio comunicativo mixto en el que el libro impreso y los contenidos digitales propios del libro electrónico se complementan y superponen, ampliando el espectro comunicativo. Dichos libros, bien aplicados con fines didácticos o como pretexto lector en el marco de la comunicación literaria, ofrecen la posibilidad de leer, jugar, conceptualizar y educar estéticamente. Por otra parte, también se destaca algunas de las implicaciones que tiene su uso, así como una serie de pautas para su diseño y aplicación.
Leer menos