Guía para la mejora de la convivencia escolar : propuestas para prevenir e intervenir ante conflictos y problemas de conducta en la escuela
Texto completo:
http://www.carm.es/web/pagina?ID ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manual; Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021-11Resumen:
Este libro pretende acercarse a una enseñanza en la escuela que sea de calidad. Para ello es necesario atender todos los ámbitos de la persona, en un ambiente de confianza, en el que se desarrollen relaciones adecuadas entre el alumnado y el profesorado, desde esta premisa surge esta obra dirigida a toda la comunidad educativa, en la que se recogen técnicas y recursos para mejorar la convivencia escolar en las distintas etapas. Esta guía está dividida en tres partes: una primera parte, introductoria y teórica, donde se recogen los elementos de la conducta humana, así como las principales conductas disruptivas que podemos encontrar en las aulas. Tras este análisis, recogemos experiencias y recursos para mejorar la convivencia escolar y prevenir los problemas de conducta en el alumnado, a través de una metodología basada en las inteligencias múltiples, la educación emocional, y la mediación escolar. Para concluir, especificamos herramientas y técnicas sobre cómo actuar en caso de que las conductas disruptivas ya estén instauradas en alguno de nuestros alumnos.
Este libro pretende acercarse a una enseñanza en la escuela que sea de calidad. Para ello es necesario atender todos los ámbitos de la persona, en un ambiente de confianza, en el que se desarrollen relaciones adecuadas entre el alumnado y el profesorado, desde esta premisa surge esta obra dirigida a toda la comunidad educativa, en la que se recogen técnicas y recursos para mejorar la convivencia escolar en las distintas etapas. Esta guía está dividida en tres partes: una primera parte, introductoria y teórica, donde se recogen los elementos de la conducta humana, así como las principales conductas disruptivas que podemos encontrar en las aulas. Tras este análisis, recogemos experiencias y recursos para mejorar la convivencia escolar y prevenir los problemas de conducta en el alumnado, a través de una metodología basada en las inteligencias múltiples, la educación emocional, y la mediación escolar. Para concluir, especificamos herramientas y técnicas sobre cómo actuar en caso de que las conductas disruptivas ya estén instauradas en alguno de nuestros alumnos.
Leer menos