Los recursos educativos digitales en la atención a la diversidad en Educación Infantil
Texto completo:
https://revistas.uma.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2021Publicado en:
Innoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2021, v. 7, n. 2 ; p. 99-109Resumen:
Los materiales didácticos digitales (MDD) se han convertido en eficaces herramientas de apoyo en los centros educativos gracias a su carácter motivador y personalizable y a su naturaleza multimedia e interactiva. Se analiza en qué medida esta tipología de materiales puede favorecer una atención más personalizada e individualizada en la diversidad del alumnado de infantil (3 a 6 años), a través del desarrollo de prácticas educativas más accesibles, interactivas, motivadoras y dinámicas. Con una metodología cualitativa, se examinan las características técnicas y pedagógicas de 24 materiales proporcionados por editoriales e instituciones dirigidos al alumnado de infantil. Se han analizado cuatro aspectos relacionados directamente con la atención a la diversidad: diseño y acceso, modelo pedagógico, evaluación y valoración. Para el análisis de la información se han elaborado tres matrices de datos diferentes en función del origen de los distintos MDD: plataformas institucionales, plataformas comerciales o aplicaciones. Los resultados indican que son materiales interactivos con retroalimentación inmediata a los participantes. Cuentan con interfaces y narrativas atractivas para niños y niñas de esa etapa, con efectos visuales, sonoros. Y favorecen un aprendizaje multisensorial con uso de distintos canales de información. No obstante, se concluye que, para la atención a la diversidad, todavía son recursos que no favorecen un tratamiento diferenciado en función del contexto social o cultural o de su diversidad funcional.
Los materiales didácticos digitales (MDD) se han convertido en eficaces herramientas de apoyo en los centros educativos gracias a su carácter motivador y personalizable y a su naturaleza multimedia e interactiva. Se analiza en qué medida esta tipología de materiales puede favorecer una atención más personalizada e individualizada en la diversidad del alumnado de infantil (3 a 6 años), a través del desarrollo de prácticas educativas más accesibles, interactivas, motivadoras y dinámicas. Con una metodología cualitativa, se examinan las características técnicas y pedagógicas de 24 materiales proporcionados por editoriales e instituciones dirigidos al alumnado de infantil. Se han analizado cuatro aspectos relacionados directamente con la atención a la diversidad: diseño y acceso, modelo pedagógico, evaluación y valoración. Para el análisis de la información se han elaborado tres matrices de datos diferentes en función del origen de los distintos MDD: plataformas institucionales, plataformas comerciales o aplicaciones. Los resultados indican que son materiales interactivos con retroalimentación inmediata a los participantes. Cuentan con interfaces y narrativas atractivas para niños y niñas de esa etapa, con efectos visuales, sonoros. Y favorecen un aprendizaje multisensorial con uso de distintos canales de información. No obstante, se concluye que, para la atención a la diversidad, todavía son recursos que no favorecen un tratamiento diferenciado en función del contexto social o cultural o de su diversidad funcional.
Leer menos