La ausencia socioafectiva en las medidas de atención a la diversidad
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Capítulo de libroEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017; p. 673-680Abstract:
Este trabajo es resultado de inquietudes surgidas en relación al desarrollo afectivo y social del alumnado con necesidades específicas que asiste, como medida de atención a la diversidad, al Aula de Apoyo varias sesiones semanales, aislándose de las relaciones, experiencias y actividades grupales con el resto de sus iguales de los grupos donde están escolarizados. Por ello, nos centramos en iniciar una investigación en el caso de un niño que recibe esta medida excepcional y su situación personal en el marco de las redes sociales que se crean y desarrollan entre sus compañeras y compañeros del curso de referencia. El resultado de esta aproximación nos permite tener una base para profundizar en la influencia del Aula de Apoyo como respuesta educativa a la diversidad del alumnado con necesidades específicas, así como analizar las ventajas de este tipo de actuaciones segregadoras frente a medidas más inclusivas.
Este trabajo es resultado de inquietudes surgidas en relación al desarrollo afectivo y social del alumnado con necesidades específicas que asiste, como medida de atención a la diversidad, al Aula de Apoyo varias sesiones semanales, aislándose de las relaciones, experiencias y actividades grupales con el resto de sus iguales de los grupos donde están escolarizados. Por ello, nos centramos en iniciar una investigación en el caso de un niño que recibe esta medida excepcional y su situación personal en el marco de las redes sociales que se crean y desarrollan entre sus compañeras y compañeros del curso de referencia. El resultado de esta aproximación nos permite tener una base para profundizar en la influencia del Aula de Apoyo como respuesta educativa a la diversidad del alumnado con necesidades específicas, así como analizar las ventajas de este tipo de actuaciones segregadoras frente a medidas más inclusivas.
Leer menos